![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_jmXIOlroHXOxXGuK6Q_VTc1qvrC7C5NWsuhYirRalKfHAPTejwYs8V-5jStDQFRCITaPgxZL3HoCcc_caONIb67pwEXOvbqtEaCBxA4r1b4W4FTgPxMZ2mJMEpxr0ta9DKOVSNyHNW6o/s400/pliego1.jpg)
"Si bien, como hemos sostenido siempre, la movilización es la instancia decisiva del quehacer cultural y comunicacional, no puede obviarse el papel esencial de la reflexión y el análisis crítico en su proceso de producción.
Concretada a partir de nuestra práctica, la construcción teórica y metodólogica deviene imprescindible para crecer como trabajadores de la cultura y la comunicación y se constituye en el punto de referencia de la producción y la movilización posterior.
Sobre todo hoy, cuando la crisis social hace tambalear la validez y la eficacia de los lugares comunes y seguros heredados del pasado en América Latina. Todo se mueve. Baste mencionar al movimiento de los Sin Tierra de Brasil, a los movimientos indígenas y campesinos de Bolivia y Ecuador, el movimiento zapatista de Chiapas, al movimiento popular bolivariano de Venezuela, a los nuevos movimientos campesinos, de trabajadores desocupados y de empresas recuperadas de Argentina.
Todo se mueve. Y nosotros también. Por eso "La Cuadrilla"."
Miguel Mirra, director
Con motivo del lanzamiento de la Revista La Cuadrilla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7OddRuwRz-rlRZzbB0DzmpF95e68ocVkx4g79kFBiceVeiBZM_cCjD-swFiBSPa-IpMYlOu-m0Xp7t1PjIotxugAkRnj-mnCopCm3_17AlqI3n6i2ciD1xgxIBw8fi-qoYfr6ORmfJDjv/s320/Portada+La+cuadrilla+BLOG.bmp)
Fotografía de tapa de La Cuadrilla publicada con motivo del Primer Festival Internacional Tres Continentes del Documental, Buenos Aires 2002.
.